La protección del Coronavirus en los adultos mayores es primordial el COVID-19 puede ser muy grave, así como otras enfermedades virales y bacterianas. Protege a tus mayores del Coronavirus
Los adultos mayores corren un mayor riesgo de sufrir efectos graves de las infecciones virales y bacterianas, desde la gripe hasta los resfriados, pasando por el herpes y la neumonía.
"Sabemos que el sistema inmunológico cambia con la edad, lo que hace más difícil combatir las enfermedades y las infecciones, incluso si se está bastante sano",
Con la edad, el sistema inmunológico, se vuelve más lento para responder a una amenaza como una infección,como el Coronavirus, por lo que es más probable que se enferme y desarrolle síntomas más graves.
Debido a que tiene menos células inmunes, puede que le lleve más tiempo recuperarse. La protección del coronavirus es una obligación de todos.
Los adultos mayores también son más propensos a tener condiciones de salud, como la diabetes tipo 2, que parecen empeorar los resultados de COVID-19..
Otras condiciones que incrementan el riesgo de coronavirus severo en personas de cualquier edad incluyen enfermedad renal crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Si hay algún tipo de brote en su comunidad, ya sea COVID-19, la gripe o un mal ataque de norovirus (a veces incorrectamente conocido como la gripe estomacal), es mejor que se quede en su casa.
"Su hogar en este momento es probablemente el lugar más seguro para evitar la COVID-19",
Se ha demostrado que las mascarillas son una de los principales factores de protección contra el Coronavirus en las personas mayores y en el resto de la población.
Estamos saliendo despacio de esta situación, pero no debemos bajar la guardia. Entendemos que el distanciamiento, social y la utilización de mascarillas y máscaras faciales conocidas como pantallas de protección sanitaria, son un instrumento útil, ya que impide el contagio por salpicaduras.
El gel antibacterial, es otro de los productos que jamás debería faltar en su hogar.
El temor al COVID-19 ha impulsado a las personas a practicar una buena higiene de las manos.
Es un hábito que los adultos mayores deben practicar todo el año para ayudar a reducir los riesgos de infección
Lavarse las manos a menudo, protege de todo tipo de gérmenes, incluidos los que causan resfriados, gripe y bichos gastrointestinales, como el norovirus,
Cuando toca un objeto que tiene gérmenes, y luego te tocas los ojos, la nariz o la boca, esos gérmenes pueden entrar en su cuerpo y enfermarse.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan la protección ocular para una variedad de entornos de exposición potencial en los que los trabajadores pueden correr el riesgo de adquirir enfermedades infecciosas a través de la exposición ocular.
En estos tiempo de pandemia, es muy importante que tu ser querido tenga una protección ocular, el Sars Cov 2, está en el aire y puede penetrar en neustro roganismo a través de los ojos.
Muchas gafas de seguridad planos (no recetados) se ajustan cómodamente a las gafas de calle y pueden proporcionar una protección satisfactoria sin perjudicar el ajuste de las gafas recetadas.
Los virólogos y médico en general, recomiendan limpiar y desinfectar las áreas de alto contacto, como mesas, pomos de puertas, interruptores de luz, encimeras, manijas, escritorios, teléfonos, teclados, inodoros, grifos y lavabos.
La desinfección debe hacerse de forma rutinaria y diaria si alguien está enfermo o cree que puede estarlo. La prevención, es la mejor protección del coronavirus.
La mayoría de los desinfectantes domésticos habituales, como las toallitas desinfectantes, o los que tienen al menos un 70 por ciento de alcohol, son eficaces.
Puedes hacer tu propia solución desinfectante, añadiendo ⅓ taza de lejía a 3,5 litros de agua.
Si es posible, use guantes desechables o designe un par de guantes de látex o de goma para limpiar solamente. Tan pronto como se los quite, lávese las manos.
Durante cualquier brote de una enfermedad bacteriana o viral, trate de limitar el acceso a su casa sólo a las personas que viven con usted.
Se cree que la gripe, por ejemplo, es infecciosa hasta tres o cuatro días antes de que la gente muestre síntomas.
Esto es especialmente importante durante la pandemia de coronavirus.
La gente puede infectarse con COVID-19 y estar sin síntomas durante 48 horas antes de enfermarse.
En Marzo, se comenzó a cubrir la telemedicina para la atención médica urgente y de rutina. (Antes, sólo estaba disponible en situaciones limitadas).
Esto le permite consultar a su médico por, digamos, una condición crónica, como la presión arterial alta o la diabetes tipo 2, sin estar expuesto a los gérmenes en el consultorio.
Si experimenta una lesión leve en su casa, es posible que pueda manejarla usted mismo.
Si usted o un miembro de su familia, presenta síntomas como fiebre, tos seca, secreción o congestión nasal y dificultad para respirar, llame a su médico.
Él o ella pueden decidir si una cita telefónica, virtual o en persona en el consultorio es lo más apropiado.
Mientras se estudian posibles terapias para Coronavirus COVID-19, el tratamiento en el hogar se centra en el descanso, la ingesta de abundantes líquidos.
El uso de analgésicos como protección del coronavirus, está indicado.
Las autoridades sanitarias recomiendan que la persona enferma, pase la mayor parte del tiempo, si no todo, en una habitación específica y separada, y que use un baño separado.
Además, cualquier persona que esté enferma, no debe usar los mismos platos, toallas o ropa de cama que el resto de la casa.
Y asegúrese de limpiar y desinfectar todas las superficies que la persona enferma toca a menudo, como mostradores, mesas y pomos de las puertas.
También también debe usar una mascarilla cuando interactúe con otras personas.
Las complicaciones por COVID-19 incluyen la neumonía; la sepsis, que es cuando el cuerpo tiene una respuesta extrema a la infección.
Esto puede llevar a daños en los tejidos y a la insuficiencia de los órganos; y el síndrome de dificultad respiratoria aguda, que es cuando el líquido se acumula en los pulmones.
Una vacuna para el Coronavirus COVID-19 probablemente no estará disponible hasta dentro de un año o más.
Mientras tanto, puede proteger a sus seres queridos contra otras enfermedades infecciosas asegurándose de estar al día con las vacunas recomendadas disponibles.
Para los ancianos, éstas incluyen una vacuna anual contra la gripe, una vacuna contra el herpes zóster, la vacuna neumocócica polisacárida (PPSV23) y, para ciertos adultos mayores de alto riesgo, la vacuna neumocócica conjugada (PCV13).
Terminología:
Coronavirus: Tipo de virus
Sars Cov-2: Nombre del virús que provoca la enfermedad
Covid 19: Enfermedad provocada por el Sars Cov-2
Doctor Michael Hochman., director del Centro Familiar Gehr para la Ciencia e Innovación de los Sistemas de Salud en Keck Medicine de la USC en Los Ángeles.
Doctor Lee Lindquist, jefe de geriatría en Northwestern Medicine y profesor asociado de medicina en la Escuela de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern en Chicago.