La electroestimulación es una estrategia para modular el sistema nervioso por medio de la estimulación eléctrica.
Aprovecha el mecanismo de señalización neuronal de los medios eléctricos y químicos por el que se propagan los potenciales de acción, se liberan los neurotransmisores y se activan las neuronas o los músculos.
La estimulación eléctrica externa de una fibra nerviosa provoca un potencial de acción que se desplaza a lo largo del nervio y posteriormente activa las células adyacentes, ya sea la neurona o la fibra muscular.
Estas características permiten que la electroestimulación, o la aplicación de corriente eléctrica en un nervio, se utilice tanto en el diagnóstico como en la terapia.
La pérdida de masa muscular junto con la disminución de la fuerza específica y el cambio en la composición de las fibras son los sellos del envejecimiento.
El entrenamiento y el ejercicio regular atenúan los signos de la sarcopenia. Sin embargo, las condiciones patológicas limitan la capacidad de realizar ejercicio físico.
La estimulación eléctrica (EE), es una intervención alternativa para mejorar la recuperación muscular y definimos el mecanismo molecular asociado con la mejora de la estructura y la función muscular.
Analizamos, a nivel funcional, estructural y molecular, los efectos del entrenamiento con electroestimulación en ancianos sanos con un estilo de vida normal, sin actividad deportiva rutinaria.
Los adultos mayores a menudo se quejan de fatiga.
Por estas razones, los enfoques de rehabilitación adecuados deben ser utilizados para asegurar una vida saludable y mantener la calidad de vida al nivel más alto posible.
Los programas de ejercicio y la Estimulación Eléctrica Neuromuscular, se aplican en la rehabilitación para restaurar la fuerza muscular y mejorar el rendimiento físico.
La electroestimulación, fue capaz de mejorar el par muscular y el rendimiento funcional de los ancianos y aumentó el tamaño de las fibras musculares rápidas.
Las personas mayores, como las personas de cualquier edad, deben hacer actividad física para disfrutar de una buena salud y una mejor calidad de vida.
La pérdida de masa muscular (sarcopenia) y ósea (osteopenia), junto con un estilo de vida sedentario, puede conducir a una disminución de la movilidad y, en consecuencia, al desarrollo de enfermedades y trastornos degenerativos.
Por ello, el entrenamiento con electroestimulación muscular, o electrofitness es fundamental.
La electroestimulación tiene muchos beneficios para las personas mayores:
Las personas mayores tienden a ganar peso fácilmente debido a la falta de ejercicio y movimiento. La electroestimulación ayuda a perder peso con ejercicios apropiados para cada usuario y contribuye al aumento de la agilidad y la vitalidad del individuo.
Esta característica hace que la EMS sea adecuada para personas de todo tipo y edad.
Puede quemar hasta 3.000 kcal por sesión.
Uno de los beneficios de la electroestimulación para las personas mayores, es el refuerzo del suelo pélvico, que afecta directamente a la disminución de la incontinencia urinaria.
La flexibilidad es una cualidad que se deteriora con el tiempo.
Cuando nuestros músculos están tensos y contraídos, la sangre fluye más lentamente, y por lo tanto, hay una falta de oxígeno y nutrientes en ese músculo.
Conseguirá un cuerpo más ágil, fuerte y saludable.
La electroestimulación ayuda a recuperarse de lesiones, dolencias crónicas, mejorar el tono muscular y la amplitud de movimiento.
La estimulación eléctrica de los nervios es un tratamiento para el dolor que puede utilizarse para el dolor agudo (por ejemplo, durante el parto o después de una cirugía) o para el dolor crónico.
Es una forma de energía eléctrica enviada en varias formas de ondas a los nervios.
Cuando se suministra a través de electrodos o parches colocados en la piel, se llama estimulación eléctrica transcutánea o TENS para abreviar.
El TENS es una forma no invasiva de anular o bloquear las señales de los nervios a la médula espinal y al cerebro.
Los mensajes de dolor pueden ser alterados lo suficiente como para proporcionar un alivio temporal o incluso duradero del dolor.
La Estimulación Eléctrica Neuromuscular o NMES, utiliza un dispositivo que envía impulsos eléctricos a los nervios.
Esta entrada hace que los músculos se contraigan. La estimulación eléctrica, puede aumentar la fuerza y el rango de movimiento, y contrarrestar los efectos del desuso.
A menudo se utiliza para "reentrenar" o "reeducar" un músculo para que funcione y para desarrollar fuerza después de una cirugía o un período de inactividad.
La principal diferencia
Las máquinas de estimulación eléctrica nerviosa transcutánea (TENS) estimulan los nervios exclusivamente con el fin de aliviar el dolor, mientras que las máquinas de estimulación eléctrica muscular (EMS) están diseñadas para estimular los músculos con el fin de fortalecerlos y rehabilitarlos.
Por lo tanto, recomendamos que si busca aliviar el dolor de los nervios, utilice una máquina de Estimulación Eléctrica Transcutánea (TENS) que combine TENS con calor.
Del mismo modo, si está buscando rehabilitación del dolor muscular, o para fortalecer sus músculos como parte de un programa de entrenamiento, por ejemplo, le aconsejamos que elija una máquina de Estimulación Eléctrica Muscular (EMS).